Odontologia conservadora.

Odontologia conservadora

.

La odontología conservadora se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentales en sus etapas iniciales, con el objetivo de conservar la estructura dental natural tanto como sea posible. Esta rama de la odontología se enfoca en preservar la salud bucal y evitar la pérdida innecesaria de tejido dental. Aquí hay información clave sobre la odontología conservadora:

Principios y Enfoques:

  1. Prevención:

    • La odontología conservadora pone un fuerte énfasis en la prevención de enfermedades dentales mediante hábitos saludables de higiene bucal, revisiones regulares y educación sobre el cuidado oral.
  2. Diagnóstico Temprano:

    • La detección temprana de problemas dentales es fundamental. Esto se logra mediante exámenes regulares, radiografías y otras herramientas de diagnóstico.
  3. Tratamientos Mínimamente Invasivos:

    • Se priorizan los tratamientos que implican la menor eliminación de tejido dental posible. Esto incluye la reparación de caries mediante obturaciones (empastes).
  4. Conservación de la Estructura Dental:

    • Se busca conservar la mayor cantidad posible de la estructura dental natural. Cuando sea posible, se evita la extracción innecesaria de dientes.

Procedimientos Comunes en Odontología Conservadora:

  1. Obturaciones (Empastes):

    • Utilizadas para reparar dientes afectados por caries. Se retira la parte dañada y se rellena con un material restaurador, como resina compuesta o amalgama.
  2. Tratamiento de Conducto:

    • Se realiza para salvar un diente con pulpa dental infectada o inflamada. Implica la eliminación de la pulpa y el sellado del conducto radicular.
  3. Selladores Dentales:

    • Aplicación de una capa delgada de material sellador en las fisuras de las superficies masticatorias de los molares para prevenir la caries.
  4. Coronas Dentales Conservadoras:

    • Se utilizan para cubrir y proteger dientes debilitados o dañados sin tener que extraerlos.
  5. Tratamiento de la Enfermedad Periodontal:

    • Manejo de enfermedades de las encías para preservar la salud del tejido de soporte dental.

Beneficios de la Odontología Conservadora:

  1. Conservación de Dientes Naturales:

    • Se prioriza la preservación de los dientes naturales siempre que sea posible.
  2. Enfoque Preventivo:

    • Se enfoca en la prevención de problemas dentales antes de que se vuelvan graves.
  3. Menor Invasión:

    • Se realizan tratamientos que implican la menor cantidad de intervención en la estructura dental.
  4. Mejora Estética:

    • Muchos procedimientos conservadores también tienen beneficios estéticos al restaurar la apariencia natural de los dientes.

La odontología conservadora es esencial para mantener una buena salud bucal a lo largo del tiempo. Un enfoque preventivo y el tratamiento temprano de problemas dentales pueden ayudar a evitar complicaciones y preservar la funcionalidad y estética de la sonrisa.

Odontología conservadora

Odontología conservadora

La odontología conservadora y restauradora, como su propio nombre indica, trata de “conservar” tu diente sano y nos permite detener la caries dental en todas sus fases. La caries puede afectar únicamente a la estructura del diente destruyendo el esmalte o progresar a etapas más graves invadiendo tejidos más profundos como la dentina o el nervio dentario, que una vez afectado el nervio por no tratarse a tiempo habría que realizar otros tratamientos.

El tratamiento de la caries dental se basa en la eliminación del tejido infectado y la posterior reconstrucción de la cavidad con materiales biocompatibles, es lo que se denomina comúnmente como “obturaciones” o “empastes”.

Si tienes obturaciones antiguas, que han ido cambiando de color, es normal, es posible que se hayan filtrado o decolorado por el propio envejecimiento de los materiales utilizados, cambiar estas obturaciones por unas nuevas puede hacer que luzcas una sonrisa mucho más sana y estética.