Implantología

.

Implantología

.

La implantología es una rama de la odontología que se especializa en la colocación de implantes dentales, que son dispositivos diseñados para reemplazar dientes perdidos. Estos implantes son estructuras metálicas colocadas quirúrgicamente en el hueso maxilar o mandibular, y actúan como anclajes para sostener restauraciones dentales, como coronas, puentes o dentaduras postizas. Aquí hay información clave sobre la implantología dental:

Proceso de la Implantología:

  1. Evaluación y Planificación:

    • Antes del procedimiento, el dentista realiza una evaluación detallada, que puede incluir radiografías y escaneo 3D, para determinar la viabilidad de los implantes y planificar el tratamiento.
  2. Colocación del Implante:

    • Durante la cirugía, se coloca el implante dental en el hueso de la mandíbula o el maxilar. El proceso de integración del implante con el hueso se llama osteointegración.
  3. Cicatrización:

    • Después de la colocación del implante, se permite un período de cicatrización que puede variar según el caso y la salud del paciente.
  4. Conexión del Pilar:

    • Una vez que el implante ha cicatrizado y se ha integrado con el hueso, se coloca un pilar en el implante. Este actúa como conexión entre el implante y la restauración dental.
  5. Colocación de la Restauración:

    • Se coloca la restauración dental, que puede ser una corona individual, un puente o una dentadura postiza, según las necesidades del paciente.

Tipos de Implantes:

  1. Implantes Endoóseos:

    • Colocados directamente en el hueso maxilar o mandibular.
  2. Implantes Subperiósticos:

    • Colocados sobre el hueso, pero debajo de la encía.
  3. Implantes Transóseos:

    • Atraviesan la mandíbula y sobresalen tanto en la boca como en la mandíbula.

Indicaciones para la Implantología:

  • Reemplazo de Dientes Perdidos:

    • Los implantes dentales son una opción eficaz para reemplazar uno o varios dientes perdidos.
  • Estabilización de Dentaduras:

    • Para mejorar la estabilidad y retención de dentaduras postizas.
  • Mejora Estética:

    • Para mejorar la apariencia de la sonrisa y la función masticatoria.

Cuidados Posteriores:

  • Los implantes dentales requieren cuidados similares a los dientes naturales, como la higiene bucal regular y las visitas dentales periódicas.

La implantología ha revolucionado la forma en que se abordan los problemas de pérdida dental, ofreciendo soluciones duraderas y estéticamente agradables. Sin embargo, la elegibilidad para la implantología puede depender de varios factores, como la salud bucal y general del paciente, la cantidad y calidad del hueso disponible, entre otros. Es fundamental consultar con un profesional de la salud dental para determinar la opción más adecuada según las necesidades individuales.

Implantología

Implantes

Los implantes dentales son la mejor solución para sustituir nuestros dientes cuando se han perdido por diferentes motivos, ya que es lo más parecido que tenemos como sustituto de los mismos, con esta alternativa no es necesario dañar el resto de nuestros dientes para realizar este tratamiento. Además, proporciona una apariencia totalmente natural respecto a los dientes sin perjudicar al resto de piezas.

La higiene requerida es la misma que para los dientes naturales. Estos beneficios marcan la diferencia con respecto a otro tipo de prótesis como puentes en los que se requiere el tallado de dientes adyacentes o prótesis que tienen que retirarse para poder limpiarse correctamente y pueden acabar resultando molestas al paciente con el tiempo.

Por todo esto, su relación calidad-precio hace que sea un tratamiento muy rentable por la durabilidad, comodidad y estética. En el ámbito de la implantología es importante destacar algunas técnicas que en casos que pacientes que requieran implantes serán necesarios porque tienen poco hueso para ello contamos con doctores especializados para realizar este tipo de técnicas de manera segura y eficaz.

¿Y si no tengo hueso?

La REGENERACIÓN ÓSEA, es un tratamiento que a veces es necesario en pacientes que hayan perdido uno o más dientes y haya pasado mucho tiempo sin ellos. Siempre explicamos a los pacientes los motivos por los que hay que realizarla, para ello les mostramos su radiografía para que puedan comprender el procedimiento a realizar.

La perdida de una pieza dentaria conlleva la pérdida o reabsorción del hueso alrededor de este, es lo que denominamos una estructura “dentodependiente”, ya que este tejido depende de la presencia y el estado de salud del diente que soporta.

Para sustituir los dientes perdidos muchas veces es necesario crear nuevo hueso de soporte. Este técnica se realiza en la utilización de unos materiales de sustitución del hueso que favorecerán la formación de hueso vivo en la zona tratada, lo que denominamos ‘regeneración ósea’,

La ELEVACIÓN DE SENO MAXILAR es una de las muchas técnicas existentes para aumentar la cantidad de hueso maxilar para posterior mente poder colocar implantes en la arcada superior. En esta técnica se añade hueso biocompatible que finalmente se integra con el hueso del paciente para posteriormente poder colocar el implante. En algunos casos se puede colocar el implante en la misma cita que se realiza la elevación de seno. Esto siempre dependerá de cada caso por eso cuando hacemos el estudio implantológico contaremos a cada paciente la necesidades específicas que requiere su tratamiento de manera individualizada.

Todas estas técnicas, tanto la simple colocación de uno o varios implantes, realizar una regeneración ósea o elevaciones de seno se realizan bajo anestesia local lo que impide que el paciente sienta ningún tipo de dolor y pueda estar tranquilo durante el tratamiento.